Motoazada, la mejor amiga de tu huerto o finca.

Si eres un apasionado de la agricultura y la jardinería o un profesional que precisa de maquinaría agrícola precisa, rápida y fácil de usar, la motoazada o el motocultor es la máquina que necesitas.

En Motoazadas.net encontrarás toda la información necesaria sobre el funcionamiento, uso, mantenimiento, accesorios, marcas y tipos de motocultivadoras y motocultores.

moto azada y moto cultores para tierra dura
Motoazada Honda

Catálogo de Motoazadas al mejor precio

tacklife motoazada eléctrica 1500w
Motoazada Eléctrica 1500W GENERI
motocultores de ocasión
SAKAWA Motoazada Motocultor 7CV
greencut gtc300xe
Einhell Motoazada eléctrica GC-RT 1500w
motocultor pequeño
Motoazada sin cable con Batería de litio 18V 
motocultores de segunda mano
BU-KO 52CC Garden Tiller Engine
mulas mecanicas de segunda mano particulares
VITO Motoazada de gasolina de 7 CV, con remolque

¿Cuál es tu mulilla ideal?

Hay infinidad de modelos así que es normal que no sepas qué motoazada comprar que responda mejor a tus necesidades. En Motoazadas.net las hemos clasificado para que encuentres lo que buscas:

Tipos de mulas mecánicas: pros y contras

Las motoazadas las podemos dividir en base a multitud de características: como su peso, precio, tamaño, por el tipo de terreno que vamos a trabajar o motor. Aunque lo más común es clasificarlas dependiendo de su motor. En base a ese criterio nos encontramos dos tipos de motores, los motores de explosión y los motores eléctricos.

Motoazadas de Gasolina.

motor honda los motores de mayor calidad
Detalle de motor honda de explosión

Esta motoazada posee un motor de explosión de 4 tiempos, con un depósito específico para el carburante y otro para el aceite. La capacidad de los depósitos depende de cada modelo. Como carburante usa Gasolina. Además cuentan con un filtro de aire para evitar que entre suciedad en el carburador. El filtro puede ser de cartón o en baño de aceite. Los filtros de baño de aceite son más duraderos fruto de su mayor calidad.

Con respecto a su arranque, los modelos antiguos, que podemos conseguir facilmente de segunda mano tienen un arranque a cuerda. Los modelos nuevos funcionan a contacto, no requiriendo fuerza en su manipulación.

Beneficios de las motoazadas de gasolina

Las motoazadas de gasolina son herramientas de jardinería y agricultura que ofrecen varios beneficios, entre ellos:

  • Potencia: las motoazadas de gasolina tienen motores potentes que les permiten trabajar en suelos duros y compactos, así como en terrenos grandes.
  • Versatilidad: las motoazadas de gasolina pueden equiparse con diferentes accesorios, como cuchillas, arados y cultivadores, lo que las convierte en herramientas versátiles y adaptables a diferentes tareas.
  • Eficiencia: al contar con un motor de combustión interna, las motoazadas de gasolina pueden trabajar durante largos períodos de tiempo sin necesidad de recargar o cambiar baterías.
  • Maniobrabilidad: las motoazadas de gasolina suelen tener un diseño compacto y maniobrable, lo que las hace ideales para trabajar en espacios reducidos y terrenos irregulares.
  • Ahorro de tiempo y esfuerzo: al trabajar con una motoazada de gasolina, se puede ahorrar tiempo y esfuerzo en comparación con el uso de herramientas manuales, como palas y rastrillos.
  • Productividad: las motoazadas de gasolina pueden procesar grandes cantidades de tierra en poco tiempo, lo que permite aumentar la productividad en trabajos de jardinería y agricultura.

Desventajas de las mulillas de gasolina

  1. Precio y mantenimiento: las mulillas de gasolina suelen ser más costosas que las herramientas manuales, y también requieren más mantenimiento debido a su motor de combustión interna, lo que implica un gasto adicional en gasolina y mantenimiento.
  2. Ruido y emisiones: el motor de combustión interna de una mulilla de gasolina puede generar ruido y emisiones de gases tóxicos que pueden ser molestos o incluso dañinos para el operador y el medio ambiente.
  3. Peso y maniobrabilidad: algunas mulillas de gasolina pueden ser pesadas y difíciles de maniobrar en terrenos irregulares o espacios reducidos. Además, puede ser necesario cargarlas y transportarlas en un vehículo para su uso en diferentes ubicaciones, lo que puede requerir cierta logística adicional.

Motoazada Diesel

motoazada diesel motor lombardini
Garland 741NRQG-V20

Esta motoazada posee un motor de explosión de 4 tiempos, con un depósito específico para el carburante y otro para el aceite. La capacidad de los depósitos depende de cada modelo. Como carburante usa Gasoil o Diesel. Además cuentan con un filtro de aire para evitar que entre suciedad en el carburador. El filtro puede ser de cartón o en baño de aceite. Los filtros de baño de aceite son más duraderos fruto de su mayor calidad. Con respecto a su arranque, los modelos antiguos, que podemos conseguir fácilmente de segunda mano tienen un arranque a cuerda. Los modelos nuevos funcionan a contacto, no requiriendo fuerza en su manipulación.

Ventajas de las Mulillas mecánicas de Gasoil

Las motoazadas de gasoil ofrecen varias ventajas en comparación con otros tipos de motoazadas, entre las que se pueden incluir las siguientes:

  1. Mayor eficiencia en combustible: en general, los motores de gasoil son más eficientes en términos de consumo de combustible que los motores de gasolina, lo que puede resultar en ahorros significativos en el costo operativo de la motoazada a largo plazo.
  2. Potencia y durabilidad: los motores de gasoil suelen ser más potentes y duraderos que los motores de gasolina de tamaño similar, lo que puede ser beneficioso para trabajar en suelos más duros o en tareas que requieren más potencia.
  3. Bajo mantenimiento: los motores de gasoil tienen menos piezas móviles que los motores de gasolina, lo que significa que generalmente requieren menos mantenimiento y reparaciones a largo plazo.
  4. Menos emisiones: en general, los motores de gasoil emiten menos gases de escape y partículas en comparación con los motores de gasolina, lo que puede ser beneficioso para el medio ambiente y para la salud humana.
  5. Mejor para trabajos grandes: las motoazadas de gasoil son ideales para trabajos grandes en áreas rurales y en agricultura, ya que pueden trabajar durante largos períodos de tiempo sin interrupción.
  6. Funcionamiento en frío: los motores de gasoil tienen una mejor capacidad para funcionar en frío que los motores de gasolina, lo que significa que pueden ser más confiables en climas fríos o en arranques en frío.

Desventajas de los motocultores

  1. Mayor costo inicial: en general, las motoazadas de gasoil son más costosas que las de gasolina debido a la tecnología del motor y otros componentes necesarios para el funcionamiento con gasoil.
  2. Peso: las motoazadas de gasoil suelen ser más pesadas que las de gasolina, lo que puede dificultar su transporte y manejo en terrenos irregulares o en espacios reducidos.
  3. Ruido y vibraciones: los motores de gasoil pueden producir más ruido y vibraciones que los motores de gasolina, lo que puede ser molesto para el operador y las personas que se encuentran cerca durante su uso.

Motoazada Eléctrica

Las motoazadas con arranque eléctrico son la última innovación del sector de la jardinería. Mucho más sostenibles que sus hermanas mayores, cuentan con gran aceptación para huertos y jardines. Dentro de los eléctricos, se diferencian los que funcionan con cable que se conocen comúnmente como eléctricos y los que funcionan a batería, ofreciendo una mayor maniobrabilidad.  

Beneficios de las motoazadas electricas

  1. Ecologicas: las motoazadas eléctricas son ecológicas, ya que no emiten gases de escape tóxicos ni ruido excesivo durante su uso, lo que las hace ideales para trabajar en zonas urbanas o residenciales.
  2. Silenciosas: las motoazadas eléctricas son silenciosas y no generan las vibraciones que los motores de combustión interna pueden producir, lo que puede ser beneficioso tanto para el operador como para las personas cercanas al área de trabajo.
  3. Mantenimiento reducido: las motoazadas eléctricas requieren poco mantenimiento en comparación con las de gasolina o diesel, ya que tienen menos piezas móviles y no necesitan cambios de aceite o filtros de aire regulares.
  4. Ligereza: las motoazadas eléctricas son ligeras y manejables, lo que facilita su transporte y uso en áreas con poco espacio.
  5. Fácil arranque: las motoazadas eléctricas son fáciles de arrancar, ya que solo se necesita enchufarlas a una fuente de alimentación eléctrica y pulsar el botón de encendido.

Posibles desventajas de las motoazadas eléctricas

  1. Potencia limitada: las motoazadas eléctricas pueden tener una potencia limitada en comparación con las de gasolina o diesel, lo que puede hacer que sean menos efectivas en tareas más pesadas o en terrenos difíciles.
  2. Costo inicial: las motoazadas eléctricas pueden ser más costosas que las de gasolina o diesel debido a la tecnología de la batería y otros componentes necesarios para el funcionamiento eléctrico.
  3. Requieren toma de corriente: las motoazadas eléctricas necesitan una toma de corriente cercana para su uso, lo que puede limitar su uso en áreas remotas o sin acceso a la electricidad.

Motoazadas con batería

Este tipo de motoazadas son las más cómodas a nivel de jardinería. En estos modelos nos ahorramos el molesto cable de las eléctricas y tener que estar portando una alargadera a nuestro huerto. Las mulillas a batería funcionan sin cable, tienen una batería integrada que no pesa mucho. Un consejo de uso es que miréis la duración de la batería para no llevaros sorpresas. Cuentan con un precio increíble.

Ventajas de los arados eléctricos a bateria

  1. Ecología: como mencionado anteriormente, las motoazadas a batería son más ecológicas y sostenibles que las que funcionan con combustibles fósiles, lo que las hace ideales para su uso en áreas urbanas y residenciales donde se requiere una reducción de emisiones contaminantes.
  2. Silenciosas: las motoazadas a batería son silenciosas en comparación con las que funcionan con combustibles fósiles, lo que reduce el nivel de ruido y vibraciones durante su uso, lo que puede ser beneficioso tanto para el operador como para las personas cercanas al área de trabajo.
  3. Bajo mantenimiento: las motoazadas a batería requieren poco mantenimiento en comparación con las que funcionan con combustibles fósiles, ya que no tienen partes móviles complejas que requieran lubricación o cambios de aceite y filtros. Además, no hay necesidad de preocuparse por el combustible y la limpieza de la unidad es mucho más sencilla.
  4. Ligereza y manejabilidad: las motoazadas a batería son generalmente más ligeras y manejables que las que funcionan con combustibles fósiles, lo que facilita su transporte y uso en áreas con poco espacio y en terrenos irregulares.
  5. Bajo nivel de vibraciones: debido a su construcción y tecnología de batería, las motoazadas a batería tienen un bajo nivel de vibraciones, lo que reduce el estrés en el operador y puede mejorar la precisión de las tareas.
  6. Arranque fácil: las motoazadas a batería se encienden fácilmente, ya que solo se necesita pulsar el botón de encendido y la batería se encargará del resto.

Desventajas de las motoazadas de bateria

  • Duración de la batería: las motoazadas a batería tienen una duración limitada de la batería, lo que puede ser un problema en caso de que la tarea a realizar requiera de mucho tiempo o si se necesita trabajar en un área grande. En algunos casos, puede ser necesario tener baterías adicionales para poder completar el trabajo.
  • Potencia limitada: las motoazadas a batería suelen tener una potencia limitada en comparación con las que funcionan con combustibles fósiles. Esto puede ser un problema si se necesita trabajar en un terreno difícil o si se necesita realizar tareas que requieran una mayor potencia.

Contras
  • Potencia limitada

¿Cuál comprar?

Antes de comprar una mulilla mecánica es importante que te informes de sus características, potencia, motor. Pero antes de eso te tienes que hacer una serie de preguntas. La primera de ellas, ¿cual es el tamaño del terreno? ¿tipo de terreno?, en función de tus respuestas ya elegiremos la potencia del motor que necesitamos, las velocidades de nuestra mulilla mecánica y la transmisión. Sigue leyendo y te cuento más sobre sus partes.

Principales partes de una motoazada

  • Manillar: Algunos modelos tiene manillar regulable en altura y lateralmente, para facilitar su uso ergonómico según nuestra constitución. Aquí se incorpora el acelerador y una o dos manetas de embrague. Como medida de seguridad, si se suelta el embrague, las cuchillas dejan de girar.
  • Transmisión: hay 3 ejes sin fin, cadena y caja de cambio. Las máquinas con caja de cambio son las que ofrecen mayor resistencia y fuerza.
  • Marchas: La mayoría de las máquinas tienen una o dos velocidades, entre ellas la marcha atrás.
  • Fresas: las fresas son cuchillas que se introducen en la tierra para removerla. Su lado afilado debe ir en el sentido del trabajo. A mayor número de fresas, mayor cantidad de superficie será capaz de labrar, .
  • Ruedas: algunas motoazadas incorporan ruedas que facilitan el traslado de la máquina..
  • Patín trasero: Su función es delimitar la profundidad del trabajo. Puede ser regulable o fijo.
  • Discos protectores de plantas: Situados en los laterales de las fresas, para evitar dañar plantas, paredes…

Principales Marcas de motoazadas

A continuación te mostramos las mejores marcas de motoazadas del sector, para que tú mismo te respondas a la pregunta ¿Cuál es la mejor marca de motoazada?

Diferencias entre una motoazada y un motocultor

Las motoazadas son más versátiles, ya que se les puede acoplar accesorios, en función de la tarea a la que se quieran destinar. Son máquinas que nos permiten realizar todo tipo de tareas del huerto, pero para superficies inferiores. No son propulsadas por ruedas, el avance lo hacen por las mismas fresas o cuchillas, aunque se le pueden acoplar ruedas.

Por otro lado, los motocultores está autopropulsado por un eje con 2 ruedas y con la capacidad de utilizar gran cantidad de accesorios para realizar diversas actividades de campo. La Motocultora es más grande y pesado, pero más fácil de movilizar, requiere mucho menos esfuerzo para trabajar. Se utiliza para medianas y grandes superficies y permite un arado más cómodo gracias a la estabilidad que le proporciona la fresa trasera.

La mayoría de las motoazadas modernas pueden transformarse en motocultores añadiéndoles una fresa trasera.

Consejos prácticos de uso:

¿Cómo usar un aradado motoazada?

Antes de empezar a preparar nuestra finca o huerto, necesitamos unos materiales de seguridad (EPIs) para utilizar la maquina sin hacernos daño, como son el uso de casco, guantes, calzado de seguridad. Nunca está de más usar también gafas de protección y protección auditiva y por supuesto una ropa de trabajo cómoda y segura.

Si nuestra motoazada es de gasolina o diesel, necesitaremos también el combustible y aceite para engrasarla.

Pasos para arrancar la máquina

  • Lo primero de todo es llenar el depósito de combustible.
  • Con el motor apagado y frío tirar de la cuerda con suavidad, sin intentar arrancarlo para que entre la gasolina.
  • Ahora utilizamos la palanca del aire, tiramos hasta el máximo
  • En este punto la cuerda se tensará y debemos dar un golpe seco para arrancar
  • Presionamos la palanca de embrague para que no se cale y funcione
  • Al final de la temporada vaciar el deposito de combustible y poner la máquina en marcha para eliminar todo el contenido del motor

Las máquinas eléctricas tienen un encendido automático.

Como utilizar una motoazada

Cuchillas motoazada

Como hemos dicho anteriormente las mulas mecánicas no podrían trabajar sin las fresas o cuchillas, ya que son la parte fundamental de su eje de trabajo y motriz. Son unas palas rotativas que se encargan de tanto de levantar el suelo, airearlo, cortar la hierba, como de mezclar el abono y el estiércol con la tierra. A mayor número de fresas, mayor eficacia y capacidad tendrá la motoazada en la ejecución de las tareas.

cambiar y afilar cuchillas
Detalle de ambos lados de la fresa

Para la preparación del suelo, las palas o cuchillas son accionadas a través de una toma de fuerza lateral, arrancando la tierra del suelo y cortando las malas hierbas que haya con una profundidad de entre 10 y 15 centímetros, dejándolo limpio, esponjoso, suelto y preparado para su su uso.

Cambiar las cuchillas o fresas de una motoazada

¿Llega la época de empezar a preparar la tierra de tu huerta y necesitas cambiar las muelas de tu motoazada? No te preocupes, esta operación es sencilla y no te llevará mucho tiempo realizarla.

En motoazadaselectricas.net te explicamos como hacerlo paso a paso de una forma fácil y práctica.

Cuando cambiar las muelas de cualquier motoazada

Mantener nuestras cuchillas perfectamente afiladas y engrasadas, hará que el arado de nuestra tierra sea más fino, fácil y rápido. Las fresas al enfrentarse continuamente a tierra dura, hiervas y piedras hará que se desgasten con frecuencia o incluso se rompan si encuentran alguna roca grande.

Siempre después de su uso deberemos limpiar todas y cada una de las cuchillas para mantenerlas libres de restos que le resten capacidad de afilado para a la hoja. Se puede intentar afilar nuevamente el sistema de cuchillas una por una si estas han perdido un poco de capacidad. Si detectemos alguna rotura o deformación debemos cambiarlas de inmediato, ya que esto hará que podamos tener algún tipo de accidente durante su uso.

cuchillas motoazada pasos de como montarlas y desmontarlas
Cuchillas motoazada negras

Pasos para cambiar las fresas de tu motoazada

Antes de comenzar con el cambio necesitaremos dos llaves fijas o inglesas para separar las partes que vayamos a sustituir, un poco de grasa y una zona de trabajo cómoda.

Nos aseguramos de que la motoazada este apagada. Si es de combustible, asegúrate de que la llave está cortada, quítala del contacto para más seguridad. Si es eléctrica desenchúfala de la corriente y quita la batería.

El siguiente paso es desmontar la fresa. Esta pieza esta compuesta por las distintas cuchillas de la motoazada. La fresa saldrá entera. La muela completa tiene dos partes, la parte derecha y la parte izquierda. Ambas están unidas a la motoazada mediante tornillos, tuercas y arandelas.

A continuación retiramos el pasador para cambiar las cuchillas que necesites. Cada parte, tanto la derecha como la izquierda, normalmete tienen varias filas de cuchillas (3) que puedes ir quitando dependiendo del espacio que tengas para trabajar. Así podemos ajustar el ancho de nuestra motoazada al lugar donde estamos trabajando o cambiar solo la cuchilla que tenemos dañada. Solo tenemos que retirar el pasador que sujeta cada fila.

Si lo que queremos es cambiar el bloque entero de cuchillas, tendremos que quitar un pasador que esta en la parte interna (este pasador une todo el conjunto con el eje de la máquina). Ahora sólo tiramos de ellas suavemente y ya las tendremos fuera. Consejo, si se atasca, moverla un poco hacia arriba y abajo para hacer que se vaya soltando y saliendo poco a poco. Con cuidado, no os cortéis.

Retira las cuchillas. Cada fila de cuchillas a su vez está compuesta por cuatro cuchillas. Cada cuchilla está sujeta al soporte por medio de tornillos, arandelas y tuercas. Suelta los tornillos y tendrás las cuchillas sueltas.

Ahora sustituimos por las nuevas cuchillas, y realizamos los mismos pasos a la inversa.  Muy importante, fijate que las cuatro cuchillas en el soporte van alternando la posición hacia fuera y hacia adentro.

Vuelve a colocar la fila de cuchillas en la muela mediante el pasador y sujétala a la motoazada con sus correspondientes tornillos, arandelas y tuercas. Antes de unir las fresas al eje de la máquina untar de grasa dicho eje. Esto hará que la próxima vez que queramos desmontar las fresas no se nos enganchen y el trabajo sea mucho más sencillo.

¿Donde comprar motoazadas y motocultores?

En este sentido en la actualidad tenemos diferentes opciones. Desde las tradicionales tiendas de jardineria y agricultrua a las grandes superficioes tipo Carrefour, Alcampo o Leroy Merlin, Lidl, Bricodepot y Bricomart. Lo mejor de las tiendas físicas es que las tienes cerca de tu casa. Pero si eres más de compras online, en Amazon tendrás millones de oferas a un solo Click